1. Home
  2. Sistemas eléctricos
  3. Pitágora 4.0
  4. Pitagora 4.0 - Procedimiento de autoaprendizaje de datos del motor

Pitagora 4.0 - Procedimiento de autoaprendizaje de datos del motor


1) Poner el ascensor en modo INSPECCIÓN

2) Comprobación de los parámetros del motor

Desde el menú principal, acceda al menú Emulación.

Menú principal > Emulación > VVVF Avanzado

motores de engranajes

Parámetros normalmente preestablecidos si se especifican en el pedido.

Parámetro VVVF FujiDescripciónNota
P01 - Polos del motorIntroduzca el número de polos del motor
F03 - Velocidad máximaIntroduzca la velocidad máxima del motor (RPM)
F04 - Velocidad nominalIntroduzca la velocidad nominal del motor (Hz)
F05 - Tensión nominalIntroduzca la tensión nominal del motor
P03 - Cur nominal del motorIntroduzca la intensidad de corriente nominal de la máquina
P02 - Tapa nominal del motorIntroduzca la potencia nominal de la máquina
C11 - Alta velocidadAjustar velocidad alta C11 (valor especificado en la placa del motor)Sólo con sensores magnéticos
sistema de recuento (FAI / FAS)
C10 - Velocidad mediaAjustar inspección/velocidad intermedia C10como arriba
C07 - Velocidad de fluenciaAjustar velocidad baja C07 (normalmente 10% de C11)como arriba
L01 - Selección PGAjustar el tipo de codificador del motorSólo sistemas de bucle cerrado
L02 - Resolución PGAjuste la resolución del codificador del motor (normalmente 1024)como arriba
P04 - Autoajuste del motor
3 = Bucle abierto
2 = Bucle cerrado
1= Motores con datos desconocidos
Seleccione 3 Bucle abiertode la lista y pulse OK en el panel de reproducción para confirmar.

motores sin engranajes

Parámetros normalmente preestablecidos si se especifican en el pedido.

El ajuste de polos no es necesario si ya se conoce el ángulo de desplazamiento del encóder.

Parámetro VVVF FujiDescripciónNota
P01 - Polos del motorIntroduzca el número de polos del motor
F03 - Velocidad máximaIntroduzca la velocidad máxima del motor (RPM)
F04 - Velocidad nominalIntroduzca la velocidad nominal del motor (Hz)
F05 - Tensión nominalIntroduzca la tensión nominal del motor
P08 - M-%XFijar el valor "10%"Confirmar el valor propuesto
P07 - M-%R1Establezca el valor "5%".como arriba
P06 - M-No-carga Curr.Ajuste el valor "0 Amperios"como arriba
P03 - Cur nominal del motorIntroduzca la intensidad de corriente nominal de la máquina
P02 - Tapa nominal del motorIntroduzca la potencia nominal de la máquina
C11 - Alta velocidadAjustar velocidad alta C11 (valor especificado en la placa del motor)Sólo con sensores magnéticos
sistema de recuento (FAI / FAS)
C10 - Velocidad mediaAjustar inspección/velocidad intermedia C10como arriba
C07 - Velocidad de fluenciaAjustar velocidad baja C07 (normalmente 10% de C11)como arriba
L01 - Selección PGAjustar el tipo de codificador del motorSólo sistemas de bucle cerrado
L02 - Resolución PGAjuste la resolución del codificador del motor (normalmente 1024)como arriba
L03 - Sintonización P.P.
4 = Sintonización estática (en función del tipo de motor)
5 = Sintonización dinámica (libre de cuerdas)
Seleccione 4 Sintonización estáticade la lista y pulse OK en el panel de reproducción para confirmar.

3) Cierre de la fase de autoaprendizaje

Solución de problemas de ajuste de polos

Compruebe que el ascensor está en funcionamiento temporal.

Menú principal > Emulación > Configuración > Operaciones temporales > SÍ

Intente mover la cabina hacia ARRIBA/ABAJO manualmente.

Si el ascensor no reacciona en consecuencia, siga las instrucciones siguientes.

Cambiar el valor de H190 de 1 a 0

Error
code
Errores típicos de VVVF después de un Autotuning fallido
(Menú -> VVVF Avanzado)
52 - OSSobrevelocidad
52 - ErEDesajuste de velocidad (exceso de desviación de velocidad)
52 - OI1Sobrecarga del motor
52 - OLUSobrecarga del inversor
52 - Oc1Sobrecorriente durante la aceleración
52 - Oc2Sobrecorriente durante la deceleración
52 - Oc3Sobrecorriente durante velocidad constante

Realice las siguientes comprobaciones

Problema resuelto

Intercambiar los valores de los parámetros E98 - E99

Problema resuelto

  1. Compruebe que L80=1 y L82=0,2
  2. Comprobar el cableado de los frenos
  3. Comprobar la tensión de los frenos

"ENABLE" primero, luego "FORWARD"
o "REVERSE" (según la dirección)

  1. Verificar el color y la secuencia del cableado del codificador
  2. Conecte el blindaje del cable al terminal "CM" de la placa

Actualizado el 14 de noviembre de 2025
¿Le ha resultado útil este artículo?

Artículos relacionados

dido.dmg.it
Más información

Política de cookies